martes, 10 de diciembre de 2013

Mi energía

El metabolismo, y la energía aportada por los nutrientes:

Esta tabla es esencial para entender el tipo de entrenamiento a realizar, lo expongo de forma sencilla:


Podríamos dividirlo en torno al tanto por ciento de nuestra FCM, y en torno a esa frecuencia cardiaca máxima que trabajemos saber de que tipo de nutriente mayoritariamente hará uso mi cuerpo:

-En torno al 50-70% de nuestra capacidad máxima, hablariamos de eficiencia aeróbica. Por ejemplo: Andar o correr suave. Obtendríamos mejoras a nivel cardiovascular, control de colesterol, mejora de la circulación...Basicamente para un entrenamiento suave para obtener beneficios sin pasarlo mal.. NUTRIENTE PRINCIPAL, GRASA.

-En torno al 70-85% de nuestra capacidad máxima, estaríamos traspasando el umbral aeróbico, y  estariamos en transición hasta el anaeróbico pero sin llegar a él, este entrenamiento sería ya más duro que el anterior, podríamos equipararlo con un nivel medio-alto, como podría ser correr con buen ritmo en el que ya nos cueste un poco articular más de 4 o 5 palabras seguidas.NUTRIENTE PRINCIPAL, GRASA Y GLUCÓGENO.

-En torno al 85-95% de nuestra capacidad máxima, nos estaríamos moviendo en un nivel alto de entrenamiento, que no podríamos mantener durante un largo periodo, ya que producimos lactato y esto nos provoca parar o bajar intensidad. Por ejemplo correr 400 m lisos al máximo. NUTRIENTE PRINCIPAL GLUCÓGENO.


-Finalmente en torno al 95%-100% y supramáxima, podríamos aguantarlo unos 10-15”, sería sprintar por ejemplo al máximo que demos. Acciones explosivas. Destacar, que estas reservas se reponen al 100% en torno a los 3 min. de finalizar la actividad. NUTRIENTE FOSFOCREATINA.

¡¡¡Esto hay que entenderlo, ya que es la base para cualquier tipo de entrenamiento!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario