domingo, 19 de enero de 2014

La supercompensacion y adaptación en el entrenamiento

-Veamos algunos conceptos básicos sobre el entrenamiento, he intentado explicarlos sencillamente:


LA SUPERCOMPENSACIÓN:

Este concepto quiere decir que todo ejercicio fisico prácticado por encima de nuestro umbral máximo, va a provocar un agotamiento, que disminuirá nuestra capacidad física, pero con el descanso, no solo recuperaremos un estado inicial sino que lo habremos mejorado, de tal forma que nuestro umbral máximo postentreno ascenderá por encima del umbral máximo obtenido antes de entrenar. 


LA ADAPTACIÓN:


Todo entrenamiento continuado en el tiempo, provoca una mejora de nuestras capacidades físicas y una adaptación al mismo. Es decir, algo que antes de entrenar me costaba mucho llegar a conseguirlo, por ejemplo correr a 4’30’’ el km, gracias al entrenamiento de la resistencia durante un periodo largo de tiempo, llega un momento que mi objetivo lo he conseguido, y no solo lo he conseguido sino que me he acostumbrado, pues bien, si quieres seguir mejorando es el momento de meter contrastes en tu plan de entrenamiento, por ejemplo si solo corrias en llano y manteniendo el ritmo, mete alguna cuesta o cambios de ritmo, provocaremos un agotamiento mayor pero con una recompensa traducida en una SUPERCOMPENSACIÓN y por tanto tras otro periodo largo de tiempo entrenando de esta forma, elevaremos nuestro umbral máximo.

Esto en entrenamiento aeróbico sucede por unas sucesivas mejoras que se dan gracias al entreno como, aumento del VO2max entre otras, y en fuerza al aumento en el reclutamiento de fibras musculares entre otras. Pero esto es visto de forma muy general.
Por tanto parándonos a pensar en los dos conceptos se puede apreciar que supercompensación y adaptación van intimamente unidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario