viernes, 7 de febrero de 2014

METABOLISMO, ATP Y SISTEMAS DE ENERGÍA.

METABOLISMO:

El metabolismo es entendido como los diferentes procesos químicos que se realizan dentro de la célula muscular para convertir una reacción química en energía mecánica y producir el movimiento del músculo mediante la actuación de diferentes moléculas energéticas:

-La energía que se acumula en la molécula de ATP= CONTRACCIÓN MUSCULAR
ATP----->ADP+P+ENERGÍA

-Mecanismos de resíntesis de ATP= CONTRACCIÓN MUSCULAR
ADP+P+ENERGIA----->ATP


¿Qué es el ATP? Adenosín trifosfato...
Es una molécula que utiliza el cuerpo humano u organismo para obtener y almacenar energía a través de reacciones metabólicas que sufren los nutrientes de HC, proteínas y lípidos. Es decir:
 PROTEÍNAS, HC O LÍPIDOS+REACCION METABÓLICA=ATP=MOVIMIENTO

¿CÓMO PRODUCE ENERGÍA NUESTRO CUERPO?

Ya hemos hablado en otras entradas anteriores de los diferentes sistemas de energía según intensidad de trabajo. Ya sabemos que todos actúan en todas las intensidades de ejercicio pero siempre predomina uno más que otro dependiendo de que intensidad, recordémoslos:

-FOSFÁGENOS (ATP-PC)--->o anaeróbico aláctico.

CARACTERÍSTICAS:
-Es la fuente más rápida de ATP.
-Energía a partir de reservas de ATP Y PC célula muscular (resintetizar ATP)

  • ATP:::::::::::::::::::::::::::>ADP+P+ENERGÍA
  • PC+ADP::::::::::::::::::::::::>CREATINA+ATP
-Tiene como ventajas que no acumula ácido láctico y rápida disponibilidad de energía.
-Tiene como desventajas que las reservas son limitadas.
-Su uso se da como ya decíamos en entradas pasadas, en ejercicios de corta duración de hasta 10seg aprox., y de alta intensidad y en el inicio del ejercicio. Como p.ejemplo salidas explosivas en fútbol o en velocistas.

-La recuperación: En 1 minuto aproximadamente se recupera el 75% de las reservas en 2min. el 95% y el total de reservas 100% en aproximadamente 3 minutos.


-GLUCOLISIS ANAERÓBICA--->anaeróbico láctico

CARACTERÍSTICAS:
-A partir de glucosa contenida en CH.
-Degrada esta glucosa sin la presencia de oxígeno.
-Tiene como ventajas la que no requiere oxígeno y la obtención rápida de energía
-Desventajas que tiene una producción límitada de ATP (2 moléculas), y que ésta sí que produce ácido láctico, un verdadero inconveniente ya que este es un producto de deshecho que se acumula en músculos y sangre produciendo la sensación de fatiga.

  • GLUCOSA:::::::::::::::::::::::::::::::>ENERGÍA+AC. LÁCTICO


-Su uso se da en ejercicios de intensidad máxima continuados durante 1 a 3 mínutos, como 400 y 800 mtrs lisos.

-AERÓBICO

CARACTERÍSTICAS:

-Descompone completamente sustancias de hidratos de carbono, proteínas y grasas.
-Necesita oxígeno.
-ATP ilimitado, CO2 y H2O.
-Su principal fuente de energía los carbohidratos y los ácidos grasos.
-Se da en ejercicios de larga duración y baja intensidad.
-Molécula de glucosa=38 atp
-Molécula ácidos grasos=

  • 18 C: 147 ATP x3=441 ATP+ 22 ATP (glicerol)=463 ATP (m triglicérido)
  • 16C:130 ATP x3=390 ATP+ 22 ATP= 410 ATP.
-PROTEÍNAS nos ofrecen un 3-18% de energía durante ejercicios físicos prolongado > 1 hora.


-Ventajas como que la producción de ATP es ilimitada, sobre todo en grasas.
-Nos va a permitir resistir esfuerzos de larga duración.
-Aporte O2 suficiente e intensidad baja: CH.
-A partir de 90 minutos más importante los ácidos grasos que glucógeno.
-Entre las desventajas, que obtenemos poca potencia, que los CH dan más energía en la unidad de tiempo y que las grasas dan mucha energía pero tardan más tiempo en oxidarse.

-Su uso como ya hemos dicho antes se da en ejercicios de larga duración e intensidad baja, hasta los 90 minutos más importante el glucógeno, a partir de 90 minutos utilizamos grasas y tener en cuenta las ayudas en situación de agotamiento.



ATENCIÓN AL DATO DE PROTEÍNAS PARA GENTE QUE HIPERTROFIA: 
Los ejercicios aeróbicos para estos entrenamientos de hipertrofia son indispensables para ayudar a eliminar ese producto de desehecho del que hablabamos, el ácido láctico, y facilitar la recuperación, pero cuidado con los ejercicios que superen la hora, esto nos va a provocar que obtengamos energía a partir de las PROTEÍNAS en un 20 %. NO SUPEREN ESTE TIEMPO si desea hipertrofiar.

POR LO TANTO TENER CLARO:

  1. FOSFOCREATINA PARA EJERCICIOS 10 SEGUNDOS, ARRANCADAS EXPLOSIVAS NO PRESENCIA OXIGENO, NO PRESENCIA ACIDO LACTICO.
  2. GLUCOGENO PARA EJERCICIOS DE ALTA INTENSIDAD 1-3 MINUTOS, 800 METROS LISOS, SI PRESENCIA DE OXIGENO, SI PRESENCIA ACIDO LACTICO.
  3. GLUCOGENO-GRASA EN ZONA AERÓBICA, SI PRESENCIA DE OXIGENO, NO ACIDO LACTICO.
  4. PROTEÍNAS, SE USA EN EJERCICIOS DE AGOTAMIENTO UNA VEZ SUPERADA LA HORA, PUDIENDO OBTENER HASTA EL 20% DE LA ENERGÍA A TRAVES DE ELLAS.




No hay comentarios:

Publicar un comentario