martes, 10 de diciembre de 2013

Mi energía

El metabolismo, y la energía aportada por los nutrientes:

Esta tabla es esencial para entender el tipo de entrenamiento a realizar, lo expongo de forma sencilla:


Podríamos dividirlo en torno al tanto por ciento de nuestra FCM, y en torno a esa frecuencia cardiaca máxima que trabajemos saber de que tipo de nutriente mayoritariamente hará uso mi cuerpo:

-En torno al 50-70% de nuestra capacidad máxima, hablariamos de eficiencia aeróbica. Por ejemplo: Andar o correr suave. Obtendríamos mejoras a nivel cardiovascular, control de colesterol, mejora de la circulación...Basicamente para un entrenamiento suave para obtener beneficios sin pasarlo mal.. NUTRIENTE PRINCIPAL, GRASA.

-En torno al 70-85% de nuestra capacidad máxima, estaríamos traspasando el umbral aeróbico, y  estariamos en transición hasta el anaeróbico pero sin llegar a él, este entrenamiento sería ya más duro que el anterior, podríamos equipararlo con un nivel medio-alto, como podría ser correr con buen ritmo en el que ya nos cueste un poco articular más de 4 o 5 palabras seguidas.NUTRIENTE PRINCIPAL, GRASA Y GLUCÓGENO.

-En torno al 85-95% de nuestra capacidad máxima, nos estaríamos moviendo en un nivel alto de entrenamiento, que no podríamos mantener durante un largo periodo, ya que producimos lactato y esto nos provoca parar o bajar intensidad. Por ejemplo correr 400 m lisos al máximo. NUTRIENTE PRINCIPAL GLUCÓGENO.


-Finalmente en torno al 95%-100% y supramáxima, podríamos aguantarlo unos 10-15”, sería sprintar por ejemplo al máximo que demos. Acciones explosivas. Destacar, que estas reservas se reponen al 100% en torno a los 3 min. de finalizar la actividad. NUTRIENTE FOSFOCREATINA.

¡¡¡Esto hay que entenderlo, ya que es la base para cualquier tipo de entrenamiento!!!

lunes, 9 de diciembre de 2013

La figura del que entrena


Seguimos, poco a poco...dentro de nada empezaremos a entrar en materia, con los principios de entrenamiento, y temas tan interesantes como la frecuencia cardiaca y el aporte energético. Pero antes veamos lo siguiente:




LA FIGURA DEL QUE ENTRENA, ¿VA TODO BIEN?:



Esta figura va a ser entorno a donde va a girar el entrenamiento, de tal forma que no caigamos en el error de que sea al revés, es decir, no gires tú en torno al entrenamiento, con esto quiero decir que lo importante es el bienestar y la mejora, de tal forma que si por cualquier casual el cuerpo se resiente es que algo estaremos haciendo mal, escucha a tu cuerpo déjate guiar por él, este es inteligente mucho más que la tabla que tengas entre tus manos, no fuerzes la máquina solo porque en tu plan de entrenamiento pone que hoy te toca entrenar, si la musculatura se resiente o la desmotivación apremia, algo falla. ¿Sobreentrenamiento?  ¿Misma rutina? ¿Sólo practicas un deporte, estas aburrido?.. Estas pueden ser algunas de las causas, sea cual fuere, resetea y párate a pensar en que está fallando, una vez hecho esto sigue leyendo este blog, y cambia tu forma de entrenar. 

No conviertas el entrenar en una obligación, hazlo un hábito te costará la mitad.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Actividad física y ejercicio físico

Hablemos de conceptos básicos...

ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO FÍSICO ¿QUÉ ES?

Primeramente, entender los dos conceptos, el de actividad física, qué es todo movimiento que implica a los diferentes segmentos corporales provocando un gasto de la energía en nuestro cuerpo, y por tanto una activación o respuesta interna de nuestro cuerpo, y por otro lado tenemos el ejercicio físico, que simplemente los movimientos que vamos a llevar a cabo pero de una forma estructurada. Por ejemplo correr a por el autobús que estoy a punto de perder, sería una actividad física pero no un ejercicio físico.



PREPARADOS, LISTOS...YA!


BIENVENIDOS


¡Hola!


Bueno este es mi blog, y mi nombre es Guillermo. 

Intentaremos exponer curiosidades sobre el deporte, y sobre todo conocer vuestra opinión,contrastar información y  temas que os interesen para bloggear. La finalidad es ir conociendo cada día un poco más este mundo tan amplio, e ir haciéndoles llegar  los suficientes conocimientos para empezar a entrenar, o entrenar mejor a esas personas que no están tan vinculadas profesionalmente al deporte. 
Esta es una de las premisas, pero a decir verdad todo aquello que tenga que ver con el deporte, y que aporte algo positivo a todos los que lo lean será bien recibido.


Saludos y gracias a todos.